Biblioteca Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago

La Biblioteca provee un lugar adecuado y una selecta colección de recursos informativos.
En su misión de educación, investigación, divulgación científica, tecnológica y humanística ofrece sus servicios a niveles subgraduados, graduados, instituciones educativas, empresas públicas y privadas y a la comunidad en general.
Este programa pretende desarrollar las destrezas de alfabetización para localizar, manejar, hacer evaluaciones críticas y uso de la información que satisfaga las necesidades de investigación. Ofrece talleres e instrucciones a toda la comunidad universitaria sobre los servicios y recursos de información que ofrece la biblioteca. Mediante una variada programación de orientaciones, talleres, seminarios y charlas contribuye al enriquecimiento de conocimientos, metodologías, desarrollo de las destrezas para las competencias en el manejo de la información y el mayor y más efectivo uso de los recursos existentes en la biblioteca.
Funciones y Servicios
- Desarrollar destrezas a largo alcance en el uso de la información, los recursos informativos y los sistemas de información automatizados.
- Coordinar servicios de orientaciones y destrezas de información, de acuerdo con la necesidad informativa para grupos, estudiantes, profesores y personal administrativo del recinto de Ponce u otros recintos en un programa de destrezas y conocimientos altamente calificado dentro de los programas existentes.
- Brindar asesoría sobre recursos, servicios o temas de investigación e información en varias ramas o disciplinas del saber humano.
- Enseñar metodologías y procedimientos para la utilización de recursos informativos.
- Ofrecer talleres a profesores de la Institución sobre los servicios y recursos que brinda la biblioteca.
- Diseñar materiales informativos que apoyen las conferencias a ofrecerse.
- Estimular y motivar a los usuarios para la consulta y estudio de los diversos recursos que posee la biblioteca.
- Cooperar con otras entidades educativas, tanto privadas como públicas, que soliciten destrezas de información.
- Asistir en la búsqueda informativa general o especializada sobre varios temas.
- Se ofrecen talleres durante el período diurno y nocturno de acuerdo con los horarios solicitados.
- Para coordinar el servicio puede comunicarse con la bibliotecaria.
Contacto
Profa. Madeline Nazario Lugo
Tel. (787) 841-2000 X.1815
Email: mnazario@pucpr.edu
Bases de Datos
Para acceder fuera de la PUCPR favor de utilizar este enlace: Acceso Remoto.
Su "username y "password" son los que utiliza en los laboratorios de computadoras.
Nuevas Adquisiciones |
Emerald insight TRIAL |
IOP Science TRIAL |
Brill - Religion Studies and biblical Studies Journal Collection TRIAL |
Recursos en Línea
|
- Para complementar los recursos existentes en la biblioteca se facilitan los préstamos de recursos (libros o revistas) disponibles en otras bibliotecas.
- Solamente podrán solicitar los estudiantes, empleados y facultad de la Pontificia Universidad Católica de P.R. o bibliotecarios de otras instituciones.
- Estudiantes o facultad de otras instituciones deben solicitar el préstamo a través de la biblioteca de la institución de procedencia.
- La disponibilidad de diferentes tipos de recursos estará sujeta a la política particular de la institución que hace el préstamo.
- El tiempo que toma en recibirse los préstamos no es medible debido a factores como: el correo, volumen de peticiones, rapidez de la biblioteca prestataria, información bibliográfica completa, etc.
- Para tramitar préstamos interbibliotecarios es necesario completar el formulario de Solicitud.
Información de Contacto
Prof. Madeline Nazario Lugo
Préstamos Interbibliotecarios
Tel. (787) 841-2000 ext. 1815
Email: mnazario@pucpr.edu
* Si desea solicitar más de un recurso, luego de enviar la solicitud puede darle
“BACK” en su navegador y al regresar a la solicitud escribir la información del nuevo recurso.
Máximo 5 recursos por persona
>> Solicitud para Libros >> | >> Solicitud para artículos de Revistas >> |
Solicitud para artículos de Revistas
Las copias fotostáticas son cobradas con excepción de algunas instituciones en Puerto Rico que ofrecen el servicio gratuito. En los Estados Unidos, mediante una factura, cobran las copias, el franqueo y la búsqueda. El peticionario paga los costos mediante giro postal a nombre de la institución prestataria
Entre sus servicios básicos tenemos:
- Instruir en el uso del Catálogo en Línea, recursos de información y facilidades físicas
- Préstamos de libros y otros materiales de consulta
- Préstamos Interbibliotecarios a profesores y estudiantes
- Exhibiciones: obras de arte, artesanías, pinturas, materiales alusivos a festividades de Puerto Rico y otros países
- Conferencias de y sobre autores distinguidos que han publicado libros: El Autor y su Obra
- Área de fotocopiadoras
- Salones de estudio grupal
- Salón de Conferencias
- Computadoras e impresoras
La Biblioteca Encarnación Valdés se construyó en el año 1969. Este edificio consta de dos plantas con espacio aproximado para 700 personas. Gracias a la generosidad del Sr. Alfonso Valdés Cobián se logró esta obra y en memoria de la progenitora del distinguido industrial, se nombró a este edificio Encarnación Valdés.
Este centro de recursos lo componen diversas dependencias a través de las cuales se ofrecen servicios y recursos.
En el primer nivel están localizadas las siguientes facilidades y se ofrecen los siguientes servicios:
- Museo Arqueológico
- Oficina de la Directora
- Área de Exhibiciones
- Sala de Referencia
- Área de Asistencia Tecnológica
- Sala de Reserva
- Área de Fotocopiadoras
- Salón de Conferencias
- Centro de Educación Virtual
- Ascensor
Departamento de Servicios Técnicos:
- Adquisiciones
- Catalogación
- Procesamiento de Recursos
- Oficina de Coordinación de Destrezas de Información
- Préstamos Interbibliotecarios
- Oficina Asistente Administrativo
- Departamento de Documentos Federales
En el segundo nivel encontramos:
- Colección de Puerto Rico
- Sala Monseñor Murga
- Sala de Revistas
- Centro Electrónico de Información
- Departamento de Circulación
- Circulación – Préstamo
- Depósito de Libros
- Área de Estudios y Consulta
- Sala de Música
- Salones para Estudio en Grupo
- Fotocopiadoras

¡Conéctate con tu bibliotecario!
¿Necesitas ayuda? ¡Conéctate a través de video con nuestro personal para que recibas orientación y consultas de referencia. La plataforma que usaremos es Google MEET en horario de lunes a jueves de 8:00 am a 8:00 pm y viernes a sábado de 8:00 am a 4:00 pm.
El servicio está disponible para estudiantes y profesores de todos los recintos, Arquitectura y Derecho.
Información de Contacto
Prof. Edwin Ramos Cabán
Director de Biblioteca Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago
Ubicación: Edificio Monseñor Ulises Casiano Vargas, Primer piso
Dirección Postal: Calle Ramón Emeterio Betances, 482 Sur, Mayagüez P.R. 00681
Teléfono: 787-834-5151 exts. 5008 y 5051
Correo electrónico: bibliotecavirtual@pucpr.edu
Horario de Servicio
¿Tienes duda? ¡Solicita nuestro servicio!
Los campos requeridos están marcados en *asterisco*.